Valor es el programa de inversión social de Cervecería y Maltería Quilmes e implementado a nivel federal por Asociación Conciencia, el cual busca contribuir a la inequidad social, fomentar la inclusión y la perspectiva de la diversidad de las personas y las organizaciones en las que participan, a traves de un programa de Excelencia en Gestión

Compartimos las Experiencias Vividas de los Ganadores del Proyecto Valor de Todas las Ediciones

Fundación La Chacana

¿Cómo fue su experiencia participando del Programa Valor?

Nuestra experiencia fue muy positiva, la mentoría de 11 módulos nos enseñó el diseño y la ejecución de nuestro actual programa de Reinserción Laboral de víctimas de violencia de género, abusos sexuales y discriminación por la diversidad sexual, en las comunidades indigenas de Amaicha del Valle, comunidad india Quilmes, comunidad indígena diaguita del Valle de Tafi y comunidad Diaguita del Mollar.

¿Qué lograron hacer con el capital semilla que ganaron en el Concurso?

Con el capital semilla compramos toda la materia prima de nuestro emprendimiento de venta de yerba mate compuesta y saquitos de té con hierbas aromáticas y medicinales de los valles calchaquíes.

¿Qué proyectos tienen a futuro?

Nuestro hogar albergue de protección además de la recolección fraccionamiento y ventas de las yerbas mates compuestas planea seguir articulando actividades con el cuartel de bomberos voluntarios de Tafí del valle. Habilitamos el centro de orientación y derivación para víctimas de violencia de genero acompañados también por las autoridades tradicionales de las comunidades Originarias del departamento Tafí del Valle (caciques, concejo de ansiános y delegados de bases).

 

¿Cómo fue su experiencia participando del Programa Valor?

La experiencia fue enriquecedora ya que nos permitió ver hacia dentro de la organización, evaluar y mejorar nuestros recursos, como institución siempre se evalúa y proyecta hacia la comunidad, pero en este caso nos invitaron a mirarnos a nosotros y esto fue superador.

¿Qué lograron hacer con el capital semilla que ganaron en el Concurso?

El premio contribuyó a comprar equipamiento para concretar el proyecto presentado en el concurso, el cual es instalar el servicio de viandas saludables para personas Diabéticas, Celíacas y/o quienes requieran Dietas con seguimiento profesional de nuestro equipo de Nutrición.

¿Qué proyectos tienen a futuro?

El proyecto inmediato es habilitar el sector de rehabilitación para pacientes Diabéticos y Deportistas.

 

Fundación Casa del Diabético Famaillá

Fundación Juana Moro

¿Cómo fue su experiencia participando del Programa Valor?

Fue una experiencia totalmente nueva para nosotros, con los diferentes módulos del programa fuimos adquiriendo más conocimientos que nos sirven para aplicar en nuestra organización.

¿Qué lograron hacer con el capital semilla que ganaron en el Concurso?

Con el capital semilla compramos materiales para el aula como ser sillas, mesas y un proyector. También adquirimos herramientas de construcción para el Curso Formativo de Albañilería que es dictado por el Ministerio de Educación de la Provincia, poder articular este curso con el estado provincial representa un orgullo para nosotros. 

¿Qué proyectos tienen a futuro?

A futuro estamos gestionando con el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán la finalización de estudios primarios y secundarios y en paralelo con la ayuda de las herramientas que compramos con el capital semilla para el Curso de Albañilería queremos llevar mejoras habitacionales a los vecinos y vecinas de nuestro barrio, lo que servirá como practica para los alumnos y mejorar la calidad de vida a nuestros vecinos.

 

Abrir chat
1
¿Necesita Información?
Hola Secretaría de Estado de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil necesito contactarme con ustedes